
Economía peruana: PBI e inversiones
Tras la caída del Producto Bruto Interno (PBI) de manera consecutiva durante los meses de cuarentena (-16,2% en marzo, -40,4% en abril, -32,7% en mayo, -18% en junio y -11.71% en julio), la implementación del plan de reactivación económica ha logrado reducir el impacto, obteniendo una caída de solo -9,82% en el mes de agosto.
En ese sentido, según el MEF, el pronóstico de recuperación de nuestra economía es positivo de la mano del fomento de la inversión, el consumo privado y el gasto público tal como se grafica a continuación.
En el sector saneamiento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se ha trazado el objetivo de llevar los servicios agua potable y saneamiento a más de 175,000 familias en el 2021 (100,871 del ámbito urbano y 74,606 de la zona rural). Es así que el portafolio para obras de infraestructura urbana alcanza los 1,507 millones de soles.
En líneas generales, el ministro del MVCS ha señalado que se destinará 35.3 millones de soles en 592 predios que serán entregados para el desarrollo de proyectos de inversión pública y privada, con énfasis en proyectos inmobiliarios y otros.