
Metodología BIM en Obras de Infraestructura Pública
El Ministerio de Economía y Finanzas viene alentando dentro del sector público la implementación del “Plan BIM” que tiene como finalidad el uso de la metodología Building Information Modeling que actualmente el sector privado viene utilizando y que involucra el uso de diversas aplicaciones a la hora de desarrollar un proyecto de construcción, permitiendo el intercambio de información en tiempo real. El Ministerio a través del “Plan BIM” tiene como objetivo lograr el uso progresivo de esta tecnología en las inversiones públicas al año 2030. Ello tendrá como consecuencia un mejor control sobre la forma que se diseña, contrata, construye, y, sobre todo, cómo se opera y mantiene la infraestructura. En general, un mejor control de la obra pública previniendo de esta manera cualquier modalidad de corrupción en la misma. En el marco de este plan, se acaba de lanzar la Alianza BIM, una iniciativa entre empresas y entidades para promover el uso de esta novedosa tecnología. Participan 10 entidades, entre ellas la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el Colegio de Arquitectos del Perú, la Universidad de Lima, cinco representantes de software de construcción y algunas empresas consultoras en BIM. Fuente: https://elcomercio.pe/economia/peru/bim-cuales-son-los-beneficios-de-implementar-esta-metodologia-en-obras-publicas-ncze-noticia/