
POSIBILIDAD DE QUE PRIVADOS VENDAN AGUA A EMPRESAS DE SANEAMIENTO
Desde el año 2020, la legislación en materia de Saneamiento considera alternativas para que las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) puedan complementarse e incluso ampliar la cobertura de sus servicios de abastecimiento de agua potable y tratamiento de agua residual, con la participación de empresas privadas. El viceministro del MVCS, Javier Hernández, en una reciente entrevista mencionó que una de estas alternativas es que las EPS puedan contratar el tratamiento de agua, pagar por volumen y calidad entregada para su distribución a los ciudadanos, trasladando a las empresas privadas los riesgos y costos asociados por la tecnología de tratamiento aplicada. Para lograr ello, menciona que se deberá modificar el Título IX de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobada por el Decreto Legislativo N°1280. La modificación consistiría en la unificación del periodo de contratación de los servicios de abastecimiento de agua potable y el tratamiento de agua residual a 25 años, luego de ello la infraestructura desarrollada para el tratamiento pasaría a la EPS. Con ello la infraestructura tendría carácter permanente y no temporal. En la actualidad, esta propuesta fue consensuada por el Congreso de la República y logró avanzar en la Comisión de Vivienda y Construcción, solo se estaría a la espera de la aprobación por el Pleno. Fuente: Diario Gestión